QUIENES SOMOS
La Asociación Reconstruyendo de Colombia es una empresa llanera dedicada al manejo integral y aprovechamiento de residuos sólidos reciclables, con presencia en Villavicencio y la región del Meta.
Nuestro propósito es contribuir a la reducción de la contaminación ambiental, impulsando la economía circular y generando oportunidades laborales dignas para los recicladores.
Ofrecemos un servicio eficiente, respetuoso y transparente, enfocado en la trazabilidad de los materiales reciclables generados por nuestros clientes y en el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, como el Decreto 596 de 2016, el Decreto 1381 de 2024 y la Resolución 2184 de 2019, que regulan el manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos en Colombia.
Además, fomentamos la educación ambiental y la concientización ciudadana, promoviendo la separación en la fuente y el adecuado manejo de los materiales aprovechables para reducir el impacto en el relleno sanitario de Villavicencio.
🌱 En la Asociación Reconstruyendo de Colombia, creemos que reciclar es reconstruir: una acción que transforma residuos en oportunidades, mejora la calidad de vida y cuida nuestro entorno.
MISION

En Asociación Reconstruyendo de Colombia trabajamos con compromiso y amor por nuestra ciudad, dedicándonos a la recolección y disposición responsable del material aprovechable que se genera en Villavicencio y sus alrededores.
Compramos reciclaje a nuestro grupo de recicladores y lo enviamos a la industria para que vuelva a formar parte de la cadena productiva.
Buscamos no solo cuidar el medio ambiente, sino también brindar oportunidades, respeto y un mensaje de esperanza a cada persona que hace parte de nuestra labor.
VISION

Ser una asociación reconocida en Colombia por nuestro servicio responsable, humano y comprometido con el bienestar social y ambiental.
Queremos crecer como una empresa que refleja el propósito de Dios, aportando a la transformación de vidas y al cuidado de la creación, siendo ejemplo de honestidad, responsabilidad y amor en todo lo que hacemos.
Políticas empresariales
- Compromiso social: tratamos con respeto y dignidad a todos los recicladores y colaboradores, reconociendo su labor como parte fundamental de nuestra misión.
- Servicio responsable: cumplimos con los tiempos de recolección y despacho, garantizando calidad y cumplimiento a nuestros aliados e industrias.
- Transparencia y honestidad: actuamos con integridad en todas nuestras operaciones y relaciones comerciales.
- Respeto y unidad: promovemos un ambiente de trabajo basado en el respeto, la colaboración y la fe en Dios.
- Cuidado ambiental: impulsamos el aprovechamiento de los residuos para reducir el impacto ambiental y contribuir a un futuro más limpio.
- Propósito y valores cristianos: reconocemos que Dios nos tiene en esta empresa con un propósito, y buscamos que nuestras acciones reflejen Su amor y Su obra en cada persona que nos rodea.

SERVICIOS
RECOLECCIÓN

En la Asociación Reconstruyendo de Colombia realizamos la recolección de materiales aprovechables en Villavicencio con el compromiso de proteger el medio ambiente y fortalecer la economía circular en nuestra región.
Nuestro equipo de recicladores capacitados realiza una gestión responsable, garantizando la trazabilidad y aprovechamiento de los residuos reciclables, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y al cumplimiento de la normatividad vigente, incluido el Decreto 1381 de 2024.
Con cada recolección, apoyamos el empleo digno, la formalización del reciclador de oficio y la construcción de una ciudad más limpia y sostenible.
TRANSPORTE

La Asociación Reconstruyendo de Colombia garantiza un transporte seguro y eficiente de materiales aprovechables en Villavicencio, contribuyendo al fortalecimiento de la economía circular y al manejo responsable de los residuos reciclables.
Contamos con un equipo de recicladores y conductores capacitados, vehículos adecuados y procesos que aseguran la trazabilidad y cumplimiento normativo, en línea con el Decreto 596 de 2016 y el Decreto 1381 de 2024.
Nuestro compromiso es movilizar los materiales reciclables de forma organizada, transparente y sostenible, apoyando la labor de los recicladores y reduciendo el impacto ambiental en nuestra ciudad.
CLASIFICACIÓN

En la Asociación Reconstruyendo de Colombia realizamos la clasificación de materiales aprovechables en Villavicencio, asegurando que cada residuo sea separado correctamente para su reutilización, reciclaje y aprovechamiento responsable.
Nuestro equipo de recicladores y personal especializado clasifica los materiales según su tipo, origen y condiciones, garantizando la trazabilidad, calidad y cumplimiento de la normatividad vigente, como el Decreto 596 de 2016 y el Decreto 1381 de 2024.
Gracias a estos procesos contribuimos al fortalecimiento de la economía circular, al aprovechamiento eficiente de los residuos y a la reducción del impacto ambiental en nuestra ciudad.
DISPOSICIÓN FINAL

En la Asociación Reconstruyendo de Colombia promovemos la disposición final responsable de diferentes tipos de residuos en Villavicencio, garantizando prácticas seguras, sostenibles y acordes con la normatividad ambiental vigente.
Nos aseguramos de que cada residuo que no puede ser aprovechado reciba el tratamiento adecuado, reduciendo su impacto en el entorno y contribuyendo a un manejo integral de los residuos sólidos en la región.
Cumplimos con lo establecido en el Decreto 596 de 2016, el Decreto 1381 de 2024 y demás lineamientos ambientales, fortaleciendo la economía circular y apoyando el trabajo digno de los recicladores.
CAPACITACIÓNES

En la Asociación Reconstruyendo de Colombia desarrollamos capacitaciones ambientales en Villavicencio orientadas a fortalecer la cultura del reciclaje, el manejo adecuado de los residuos y la protección del entorno.
A través de procesos de formación práctica y participativa, ayudamos a empresas, instituciones y comunidades a implementar acciones sostenibles que aporten al cumplimiento de la normatividad ambiental, como el Decreto 1381 de 2024, y a la consolidación de una economía circular en nuestra ciudad.
Nuestras capacitaciones promueven la conciencia ecológica, la responsabilidad ciudadana y el trabajo conjunto con los recicladores, generando un impacto positivo en Villavicencio y su entorno.

